El Campeonato Mundial 2025, celebrado del 8 al 11 de octubre en Poreč, Croacia, ha llegado a su fin, marcando una de las ediciones más vibrantes e inspiradoras de los últimos años. Más de 1450 atletas de 57 países compitieron durante cuatro días de intensa acción, representando los más altos estándares de habilidad, disciplina y unidad que definen a la Federación Internacional de Taekwon-Do.
Un campeonato de espíritu y habilidad
Desde el primer día, el ambiente en el Sports Hall Žatika rebosaba energía y expectación. El Campeonato incluyó las cinco disciplinas tradicionales de la ITF: formas, combate, rotura de potencia, técnica especial y combate preestablecido, con competidores de todos los continentes ofreciendo actuaciones de primer nivel.
Entre los momentos más destacados se encontraban las finales de formas para adultos, las pruebas de potencia y técnica especial júnior, y las divisiones de combate prejunior, cada una de las cuales reflejó la dedicación y precisión que cultiva el Taekwon-Do. El nivel de la competición reafirmó por qué el Taekwon-Do ITF continúa creciendo como arte marcial y deporte con profundas raíces morales y culturales.
Más allá de la competencia
La semana en Poreč también ofreció oportunidades para la reflexión, el desarrollo y la construcción comunitaria.
- El Taller sobre Cortesía y Comunicación en las Redes Sociales, dirigido por el Maestro Gauthier, fomentó un debate abierto sobre el mantenimiento de los valores del ITF en las interacciones digitales, abordando la comunicación responsable, el compromiso constructivo y la protección de la imagen pública del ITF.
- El encuentro de mujeres fomentó el diálogo y el empoderamiento entre las practicantes femeninas, promoviendo la inclusión y el liderazgo en el Taekwon-Do.
- La Asamblea General de la ITF 2025 reunió a un número récord de delegados para debatir abiertamente sobre la gobernanza de la federación, la transparencia y el progreso compartido.
- Y el espectacular Récord Mundial del Evento añadió un hito histórico: Michelle Wendykier (Polonia) estableció un nuevo récord mundial femenino en 254 cm, y Andrei Chiriac (Rumania) logró unos extraordinarios 291 cm en la división masculina.



Ceremonia de apertura y Salón de la Fama
El campeonato comenzó con una memorable Ceremonia de Apertura, con el desfile de 57 delegaciones nacionales y los juramentos oficiales de los atletas, entrenadores y árbitros: Ema Slavica (atleta, Croacia), Maestra Brandi Merritt (Entrenadora, Canadá) y Jayasilen Sivapragasam (Árbitro, Malasia), simbolizando la integridad y el espíritu del Taekwon-Do.
Distinguidos invitados, entre ellos el Maestro Slavko Jereb (Presidente del Comité Organizador), el Maestro Anto Nobila (Presidente de la Federación Croata de Taekwon-Do) y el Presidente de la ITF, GM Paul Weiler, pronunciaron discursos inspiradores que marcaron el tono del evento.


La velada también vio la incorporación de siete nuevos miembros al Salón de la Fama de la ITF, en reconocimiento a sus destacadas contribuciones al Taekwon-Do: Lyndsey Conway (Competidora, Irlanda), Ryan O’Neil (Competidor, Canadá), Maestro Vegard Iversen (Entrenador, Noruega), GM Alexander Dunbar (Árbitro, Escocia), Cosmin Oprescu (País, Rumania) en representación de su país, y GM Paul Weiler (Oficial, Alemania) por sus esfuerzos en el desarrollo del Taekwon-Do en África.
Aspectos destacados y resultados de la competición
El Campeonato Mundial 2025 en Poreč ofreció cuatro días inolvidables de competición, reuniendo a 57 naciones y a más de 1450 atletas de tres categorías de edad. El nivel de rendimiento y la deportividad reafirmaron los valores de la ITF: excelencia, respeto y unidad en la diversidad.
División de adultos
En la categoría sénior, Irlanda lideró la clasificación con 5 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, demostrando una consistencia excepcional en todas las disciplinas. Rumania le siguió de cerca con 4 de oro, 4 de plata y 2 de bronce, mientras que Noruega se ubicó en tercer lugar con 4 de oro, 3 de plata y 8 de bronce, el mayor número total de medallas de todas las naciones.
Nueva Zelanda y Eslovenia presentaron fuertes rivales, con cuatro oros cada uno, mientras que Argentina, Polonia e Italia también destacaron entre los ganadores de medallas. La amplia variedad de resultados puso de relieve la excepcional riqueza del talento del Taekwon-Do en todo el mundo.
Consulte los resultados completos y los detalles en sportdata.org.
División Júnior
En el Campeonato Mundial Juvenil, Polonia se alzó con la victoria con 5 medallas de oro, 2 de plata y 9 de bronce, seguida de Irlanda (4 de oro, 3 de plata y 7 de bronce) y Argentina (4 de oro, 3 de plata y 5 de bronce).
Rumania y Ucrania también tuvieron un gran desempeño, con múltiples podios, mientras que Noruega, Suecia y Bosnia y Herzegovina impresionaron en las pruebas individuales y por equipos. La distribución de medallas entre 29 países subrayó la creciente fuerza global de la próxima generación de practicantes de Taekwon-Do.
Consulte los resultados completos y los detalles en sportdata.org.
División Pre-Júnior
Los competidores más jóvenes trajeron entusiasmo y promesas al tatami. Ucrania lideró el camino con 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, por delante de Inglaterra (3 de oro, 3 de plata y 1 de bronce) y Polonia (3 de oro, 2 de plata y 8 de bronce).
Argentina, Rumania e Italia también figuraron entre los mejores países, con oros adicionales para Uzbekistán y Países Bajos. Esta división mostró el futuro del Taekwon-Do: enérgica, hábil y llena de potencial.
Ver los resultados completos y los detalles en sportdata.org.
Reflexiones generales
En todas las divisiones, la diversidad de naciones ganadoras de medallas subrayó una vez más el carácter verdaderamente global del Taekwon-Do. Europa mantuvo una fuerte presencia, mientras que los competidores de América y Asia alcanzaron un éxito notable. El Campeonato de Poreč será recordado no solo por sus actuaciones récord, sino también por la camaradería, la deportividad y la unidad que definen a la familia ITF.
Los países ganadores de este Campeonato Mundial son Argentina (10 medallas de oro, 7 de plata y 21 de bronce), Irlanda (10 de oro, 7 de plata y 14 de bronce) y Rumania (9 de oro, 10 de plata y 8 de bronce).

Conectando el mundo: redes sociales y cobertura en vivo
El Campeonato Mundial de 2025 también alcanzó una audiencia récord en línea. A través del canal oficial de Instagram de la ITF @itftaekwondofederation, Los seguidores de todo el mundo vivieron el evento en tiempo real, con momentos destacados diarios, impresiones detrás de escena y entrevistas a los atletas que llevaron el espíritu de Poreč a una audiencia global.
Colaboraciones con socios de medios como @tkdtekkers, @tkdlive_pl, y otros ayudaron a compartir una cobertura dinámica y actualizaciones instantáneas en más de 150 videos desde el piso de competencia, llegando a decenas de miles de practicantes y fanáticos en todo el mundo.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, el official ITF YouTube livestreams Ofreció cobertura completa de los cuatro días de competición, lo que permitió a los espectadores seguir cada forma, combate de sparring y evento de técnica especial en directo desde casa. Estos esfuerzos continuaron los hitos alcanzados por la ITF en los últimos años para conectar a su comunidad global y promover los valores del Taekwon-Do a través de la narración digital.
Gratitud y mirar hacia adelante
La ITF expresa su sincero agradecimiento a la Federación Croata de Taekwon-Do, al Comité Organizador, a los árbitros, a los voluntarios y a todos los participantes que contribuyeron al éxito de estos Campeonatos.
Al mirar hacia el futuro, la comunidad de la ITF recuerda que el Campeonato Mundial 2025 serán recordado no sólo por su excelencia atlética, sino también por su reafirmación del espíritu del Taekwon-Do: disciplina, integridad y respeto.
El próximo Campeonato Mundial se celebrará en Asunción, Paraguay, en 2027 mientras que en 2026, se celebrará otra Copa del Mundo — que a diferencia de los Campeonatos Mundiales nacionales por equipos, las Copas son un evento de clubes— del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2026 en Benidorm, España.




Nuevos récords de altura en Técnicas Especiales

















