Las investigaciones científicas actuales del equipo del Prof. Jacek Wąsik (4º Dan) sobre la biomecánica de las patadas laterales y giratorias del Taekwon-Do proporcionan la siguiente evidencia científica:
I.
El valor de fuerza para la patada dollyo chagi es en promedio 2661,53 N y para la yop chagi 4596,15 N. La aceleración del pie es de 150,56 m/s² para la patada giratoria y de 74,34 m/s² para la patada lateral, respectivamente.
El valor de fuerza para la patada dollyo chagi es en promedio 2661,53 N y para la yop chagi 4596,15 N. La aceleración del pie es de 150,56 m/s² para la patada giratoria y de 74,34 m/s² para la patada lateral, respectivamente.
Más: https://www.mdpi.com/2076-3417/14/6/2339
II.
Los resultados del estudio muestran, entre otras cosas, que la patada lateral produjo una fuerza de impacto resultante significativamente mayor que la patada giratoria. Además, la fuerza resultante se correlaciona con el componente de fuerza de la dirección principal del pie. Un resultado importante del estudio fue que no hubo diferencias significativas en la fuerza de impacto resultante entre el pie izquierdo y el derecho tanto en la patada lateral como en la patada giratoria. Por lo tanto, se puede suponer que hubo un desarrollo uniforme de la pierna izquierda y derecha en los atletas estudiados. La investigación moderna dice que las mejoras en las habilidades y el rendimiento de la extremidad no dominante y dominante van acompañadas de cambios beneficiosos en ciertas estructuras cerebrales. Por lo tanto, la activación de partes simétricas del cuerpo humano aumenta la dimensión de salud del entrenamiento en Taekwon-Do.
Más: https://www.mdpi.com/2076-3417/14/13/5876
III.
Tanto los hombres como las mujeres obtuvieron valores más altos de fuerza de patada y masa efectiva y valores más bajos de aceleración del pie al realizar yop chagi en comparación con dollyo chagi. No hubo diferencias significativas en el porcentaje de masa efectiva al realizar patadas circulares y laterales entre mujeres y hombres. Sin embargo, debido a la menor masa de las mujeres en promedio, este factor contribuye a una reducción en la fuerza de patada generada. Algunas mujeres, después de un entrenamiento especializado, logran valores de índice dinámico más altos que los hombres. Esto significa que la efectividad de un golpe no siempre está determinada por las diferencias de género.
Más: https://www.physactiv.eu/wp-content/uploads/2024/07/2024_12223.pdf
Conclusión
Los resultados de esta investigación tienen implicaciones importantes para los atletas y entrenadores de Taekwon-Do. Indican que el entrenamiento se puede optimizar ajustando la técnica de patada para aumentar la masa efectiva y la aceleración para maximizar la potencia del golpe. Al mismo tiempo, es posible controlar conscientemente la masa efectiva para reducir la fuerza de la patada en situaciones de autodefensa, lo que puede ayudar a evitar penalizaciones. En resumen, esta investigación hace una valiosa contribución a la comprensión de la biomecánica en Taekwon-Do, proporcionando conocimientos tanto teóricos como prácticos que se pueden aplicar al entrenamiento.
Nota biográfica
El profesor Jacek Wąsik ocupa actualmente el puesto de profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud y director del Instituto de Ciencias de la Cultura Física en la Universidad Jan Dlugosz en Częstochowa, Polonia.
Es especialista en el campo del análisis de los movimientos humanos, la biomecánica y la cinética de los golpes de las artes marciales y en problemas seleccionados de diagnóstico de trastornos del movimiento y métodos de evaluación del progreso en fisioterapia. Principalmente realiza trabajos en el campo de la búsqueda de la optimización y el aumento de la eficacia de las técnicas deportivas. Intereses: Evaluación biomecánica de los movimientos de los atletas y búsqueda de aumentar su eficacia; Diagnóstico cinemático de la condición humana a diferentes edades, por ejemplo, personas mayores y pacientes.
Es presidente y entrenador principal de Czestochowska Akademia Taekwon-Do y poseedor del cuarto grado cinturón negro.
Fue miembro del Comité de Investigación Científica de la Federación Europea de Taekwon-Do en los años 2012-2021.
En octubre de 2024, el Sr. Wąsik recibió oficialmente la nominación de profesor por parte del Sr. Andrzej Duda, Presidente de la República de Polonia.