El 15º Curso Internacional de Do (IDC) de la ITF se celebró en línea los días 6 y 13 de abril de 2025. Constó de cuatro sesiones de 3 horas a lo largo de dos días, con un total de 12 horas. Fue impartido en español por el Comité de Do y Ética, compuesto por la Maestra Janel Gauthier (Presidenta) y, en orden alfabético, el Gran Maestro Abelardo Benzaquén (Argentina) y el Maestro Andreu Martínez (España).
Este IDC fue el más grande hasta la fecha. Reunió a 246 participantes registrados de 6 países: Argentina (216), Brasil (1), Chile (7), Costa Rica (3), España (15), Estados Unidos (1) y Uruguay (3). Entre ellos, se encontraban una Gran Maestra (la Gran Maestra Azucena Zorzón, de Argentina); 33 Maestros, incluyendo 7 con cinturón negro octavo dan (los Maestros Alejandro R. Belintende, Marcelo Eisen, Sergio Esponda, Eduardo Favaro, José García, Carlos Méndez y Rubén Oscar Remedi, todos de Argentina); y 34 Instructores con cinturón negro sexto dan.
El segundo día del IDC fue inaugurado formalmente por el Presidente de la ITF, Gran Maestro Paul Weiler, quien dio la bienvenida a los participantes y habló sobre el legado del General Choi con respecto a la cultura moral del Taekwon-Do.
Entre los participantes del 15.º CDI se encontraban dos presidentes del Comité Permanente de la ITF (Maestro Gastón Casero, del Comité de Armonía; y Maestro Gustavo Livon, del Comité de Fusión), y tres miembros del Comité Permanente de la ITF (Sbn. Eduardo Quinteros, del Comité de Armonía; Sbn. Iván Rastalsky, del Comité de Desarrollo y Comunicaciones; y Sbn. Gerardo Rossel, Prof. Dr., del Comité de Negocios y Marketing). El Maestro Casero fue invitado especial del CDI y, durante el segundo día del CDI, compartió con los participantes cómo integra la enseñanza del DO en la enseñanza del Taekwon-Do.
Durante el IDC, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre una amplia gama de temas y reflexionar sobre muchos de ellos. Estos incluyeron, entre otros, los siguientes: (1) la cultura moral del Taekwon-Do; (2) el origen y significado de la palabra «Do»; (3) los principios del Taekwon-Do (cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable); (4) el Juramento del Estudiante; (5) el desarrollo del razonamiento moral desde la infancia hasta la edad adulta; (6) las relaciones entre los determinantes psicosociales del comportamiento humano y la relevancia del conocimiento psicológico en la enseñanza del Do y la formación del carácter moral; (7) la toma de decisiones éticas y cómo resolver dilemas morales; (8) la motivación y la perseverancia; y (9) la integración de la enseñanza del Do en la enseñanza del Taekwon-Do (directrices generales y consejos).
Se utilizó una amplia gama de actividades para captar y mantener la atención de los participantes a lo largo de cada día. Por ejemplo, se les realizaron encuestas y se les planteó un cuestionario durante las presentaciones. En otras ocasiones, los participantes se reunieron en pequeños grupos en salas virtuales para debatir un tema específico o buscar maneras de abordarlo antes de regresar a la sala principal para compartir algunas de sus ideas con todo el grupo. En otras ocasiones, se les planteó un reto con ejercicios de reflexión diseñados para despertar su interés y curiosidad. Además, se utilizaron presentaciones y demostraciones de PowerPoint para ayudar a los participantes a comprender mejor la información presentada durante el curso. Antes del IDC, se proporcionó a los participantes un enlace a una página web donde podían descargar una copia en PDF del documento con las diapositivas que se presentarían durante el curso.
Desde el 1 de abril de 2025, los miembros de la ITF que deseen solicitar la promoción a cinturón negro de 4º grado y superior deben asistir al menos a un IDC para ser elegibles para la prueba.
El próximo IDC se celebrará en línea los días 2 y 16 de noviembre de 2025 y se impartirá en inglés. La información sobre el próximo IDC está publicada en el sitio web de la ITF en: https://itftkd.sport/events/category/international-do-course/
Suyo en Taekwon-Do,
Maestro Janel Gauthier
Prof. Dr.Chair, I.T.F. Do and Ethics Committee




