Tras las elecciones celebradas en Finlandia en septiembre de 2023, y al cumplirse ahora dos años desde aquel importante acontecimiento, deseo compartir con ustedes un informe que resalta algunas de las actividades y logros más relevantes de la ITF durante este período.
Permítanme comenzar expresando mi más sincero agradecimiento a cada uno de los miembros de la ITF, a los comités de trabajo, a las federaciones nacionales y continentales, árbitros, instructores, atletas y familias, así como a los patrocinadores y colaboradores que nos apoyan. Gracias a su esfuerzo conjunto, la ITF continúa expandiéndose, modernizándose y honrando el legado de nuestro Fundador, el General Choi Hong Hi.
Gobernanza y Asuntos Institucionales
Asamblea General 2024: celebrada con amplia participación de los países miembros, reforzando los principios democráticos y de transparencia de la ITF.
Comités: durante este período los comités Técnico, de Finanzas, Inclusión, Comunicación y Árbitros fortalecieron su labor, presentando resultados concretos y planes de acción claros para el futuro.
Expansión y Desarrollo Internacional
África: consolidación del equipo de desarrollo continental, con seminarios y proyectos que establecieron bases firmes en diversos países africanos.
Asia: conformación de un equipo continental de desarrollo, con creciente impulso para la realización de seminarios internacionales y nacionales, competiciones y otros eventos, especialmente en la región del Sudeste Asiático.
Medio Oriente: la ITF ingresó oficialmente en Dubái y los Emiratos Árabes Unidos, abriendo una puerta estratégica en la región.
Ecuador: se completó la admisión formal de Ecuador a la ITF, ampliando nuestra presencia en Sudamérica.
Las Américas: se tomó la decisión estratégica de establecer las cuatro federaciones continentales de Sudamérica, Centroamérica, Caribe y Norteamérica, con el objetivo a largo plazo de construir una Confederación Panamericana que fortalezca la representación y unidad continental.
Grandes Eventos y Logros Deportivos
9º Copa del Mundo ITF – Mar del Plata 2024: con más de 1.700 atletas y alrededor de 3.000 participantes, fue un éxito organizativo rotundo y marcó un hito con la realización de la 1ª Copa del Mundo Adaptada.
Campeonato Mundial ITF 2025 – Poreč, Croacia: con más de 1.400 atletas, será uno de los Campeonatos Mundiales más grandes en la historia de la ITF. Incluirá la 2ª Copa del Mundo Adaptada, reforzando nuestros objetivos de inclusión.
Eventos regionales: los campeonatos internacionales celebrados en diversas regiones contribuyeron al crecimiento técnico, al desarrollo deportivo y al intercambio cultural.
Educación, Inclusión y Programas de Formación
Curso Internacional del Do: este curso, que profundiza en la filosofía, ética y valores del Taekwon-Do, se ha consolidado como un evento central en la formación de instructores y practicantes, transmitiendo el espíritu de nuestro Fundador y la visión de nuestra Federación.
Cursos de Árbitros Adaptados: en 2024, la ITF lanzó los nuevos cursos internacionales en línea para árbitros de Taekwon-Do Adaptado, permitiendo que instructores y oficiales de todo el mundo puedan arbitrar en esta modalidad, garantizando profesionalismo y calidad.
Programas Kids y Harmony: crecimiento continuo de estos programas educativos, tanto para niños como para adultos mayores, complementando la filosofía del Do y la inclusión en el Taekwon-Do Adaptado.
Seminarios y cursos regionales: intensa actividad en América y Europa, con el IIC 187 en Uruguay (2025) como ejemplo de integración de los cursos Técnico, Kids, Harmony y Adaptado.
Conclusión
Estos dos años desde el inicio de este período administrativo en Finlandia en 2023 demuestran que la ITF es hoy más fuerte, más inclusiva y más global que nunca.
Hemos dado pasos firmes en gobernanza, expansión geográfica, educación integral (con el Curso del Do), inclusión (con el programa de Árbitros Adaptados) y organización de grandes eventos, siempre con la mirada puesta en el futuro.
Reafirmo mi compromiso de liderar con transparencia, visión y espíritu de servicio, acompañado por su invaluable dedicación.
Gracias por ser parte de la ITF y por continuar construyendo juntos el presente y el futuro de nuestra Federación.
Gran Maestro Paul Weiler
Presidente de la ITF