El Campeonato Abierto de Taekwon-Do de Centroamérica y el Caribe de la ITF 2025 se celebró en Santiago de los Caballeros del 25 al 27 de julio, reuniendo a atletas y oficiales de toda la región en un evento bien organizado y animado.
El campeonato contó con la participación de 428 atletas procedentes de 10 países de América del Norte, América Central y el Caribe: Canadá, Colombia, Estados Unidos de América, Jamaica, México, Honduras, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala y la nación anfitriona, la República Dominicana. Durante los tres días que duró la competición, los atletas demostraron sus grandes habilidades técnicas y su espíritu competitivo, lo que refleja el crecimiento constante del Taekwon-Do de la ITF en América Central y el Caribe.

Destacados invitados presentes
Varias figuras internacionales respetadas asistieron al evento, contribuyendo a su importancia oficial y técnica. Entre ellos se encontraba el Maestro Luis Gato Gato (8º Dan), miembro de la Junta Directiva de la ITF. GM Rubén Suárez (EE. UU.) y el Maestro Kurt Ottesen (Canadá) quienes viajaron al Caribe, ambos miembros del Comité de Árbitros de la ITF. El GM Gonzalo Camelo viajó desde Colombia para asistir, junto con el Maestro Abel Emilio Tábora de Honduras, el Maestro Arthur y Joleen Barrows de Jamaica, el Maestro Efraín García de El Salvador y el Maestro Gilberto Martínez en representación de la República Dominicana.
Su presencia fue muy apreciada por todos los asistentes y sirvió para motivar a los atletas, instructores y árbitros durante todo el campeonato.
Organizado por la Asociación Nacional Dominicana
El evento fue organizado por la Asociación Nacional Dominicana de Taekwon-Do (FETAID), bajo la dirección de un comité organizador con amplia experiencia. El equipo estaba formado por Sbn José Bolívar García, Sbn Daniel Vivas, Sbn Vladimil Pujols, Sbn Kelvin Almonte y Sbn Fausto Castillo. Sus esfuerzos colectivos garantizaron que el evento se desarrollara sin problemas y de acuerdo con las normas de la ITF.
Oficialmente sancionado por la Federación Internacional de Taekwon-Do, el campeonato gozó de pleno reconocimiento internacional, lo que reafirmó aún más su importancia en el calendario regional.
Clasificación por medallas
La clasificación final por países fue la siguiente:
- República Dominicana
- Colombia
- Puerto Rico
- Honduras
- Guatemala
- Jamaica
- México
- Estados Unidos
- El Salvador
Agradecimientos
Los comités organizadores expresan su más sincero agradecimiento a todas las delegaciones, árbitros, entrenadores y voluntarios que contribuyeron al éxito del evento. Un agradecimiento especial al presidente de la ITF, GM Paul Weiler, por su continuo apoyo y confianza en el potencial de la región, lo que ha contribuido a que este campeonato forme parte oficialmente del calendario de la ITF.
Más allá de los resultados, el evento representó una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos entre los países miembros, fomentar el progreso técnico y promover los valores compartidos del Taekwon-Do de la ITF. De este modo, se sigue honrando el legado de nuestro fundador, el general Choi Hong Hi.
Sbn José Bolívar García
Secretario General
Asociación Nacional de Taekwon-Do de la ITF – República Dominicana (FETAID)










